SECCIONES PRINCIPALES

Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de julio de 2013

Asomercadeo

Este año, en compañía de mi socio y para todos los interesados, estaremos participando en el "marketing report".

Hablaremos de #noen3caines pero desde una perspectiva exclusivamente de marketing.

Esperamos lo disfruten


lunes, 27 de agosto de 2012

Hoy, de conferencia

Hoy en reblujo, nos vamos de conferencia.

A las 4 pm en el auditorio de la cámara de comercio, sede poblado, los esperamos con una charla dirigida principalmente a aquellas empresas que se encuentran en un maravilloso momento de transición y están dejando de ser pequeñas. Vamos a hablar de cómo sobrevivir a semejante intento.


A todos los que tengan ganas de aprender, ¡los esperamos!

martes, 24 de mayo de 2011

El animal social

Hoy es, de nuevo, el turno para una maravillosa charla de TED. Esta con profundas implicaciones sobre quienes somos y la tiranía de la razón.

viernes, 13 de mayo de 2011

Seguimos viajando


Así es...  Para los amigos lectores de este reblujo en ecuador, les cuento que estaré el próximo jueves 19 en la feria de marketing y comunicaciones, evento paralelo al congreso de marketers.

Hablaremos de paradigmas, y con un poco de suerte trataremos de enseñar nuevas formas de ver el mundo.

Así que, nos vemos el jueves

jueves, 12 de mayo de 2011

nos vamos de conferencia


Así es, nos vamos de conferencia a hablar de uno de esos temas que nos apasiona.

Invitado por la cámara de comercio, estaré la próxima semana tratando de cambiar el mundo. Insisto en que si se puede.

Así que, si quieren disfrutar de una de las conferencias en vivo, revisen si sus empresas ya renovaron su matrícula mercantil. Y separen agenda para EPM.

lunes, 9 de mayo de 2011

Redes

La aplicación que la mayoría de los publicistas y mercadólogos dan al mundo de las redes, especialmente a las redes sociales digitales, es bastante forzado, por no decir que, además, es invasivo.

Afortunadamente, sobre este mundo existen también maravillosas teorizaciones y ejercicios realizados por otras disciplinas que siguen estudiando el fenómeno dandole luces de una forma maravillosa.

Para todos, imperdible esta charla sobre redes sociales, y especialmente clave estudiar lo que sobre 6 grados e influencia dicen

lunes, 29 de noviembre de 2010

Lo simple

Muchas veces, quienes trabajamos en el mundo del marketing olvidamos que "lo simple importa (incluso más que lo complejo)".

En mi experiencia en este mundo empresarial, cada vez me sorprendo de encontrar que aquellas grandes estrategias que funcionan rara vez son exitosas por el diseño estratégico como tal, por el contrario, funcionan es por que aquellos que la operan y hacen las cosas "simples" saben hacerlo bien.

Esta charla, maravillosa charla, explica muy bien hacia dónde debemos concentrarnos.

lunes, 30 de agosto de 2010

El valor de la cosa

Algo que debería ser sabido por todos los que trabajamos en el mundo del mercadeo es que "más que la cosa, lo que importa es el valor que la cosa transmite".

Puede leerse un poco como un trabalenguas, pero en realidad es una frase altamente filosófica, y de profundas implicaciones. Implicaciones como las que pueden verse en esta extraordinaria charla de Rory Sutherland, que habla sobre el tema desde el mundo de la publicidad.



Pueden verla subtitulada al español.

(ah, y un detalle imperdible: Observen las reacciones frente a la "prueba de producto"... ¿No perciben un buen ejemplo de como NO debe recogerse una información?)

viernes, 6 de agosto de 2010

Monkeynomiks!!!

De nuevo, una charla maravillosa de TED. También de nuevo sobre un tema que en este reblujo nos apasiona: La economía conductual.

En esta preciosa charla, Laurie Santos nos habla de "la economía de los monos", o de como nosotros mismos, como primates, tomamos decisiones.



Puede verse subtitulada en español

viernes, 3 de julio de 2009

Servicio al cliente

Las últimas semanas he tenido, de nuevo, mucho que ver con el asunto del servicio al cliente. Invariablemente me sorprende que se considere que el servicio es una cosa de los otros, y no propia. Ha de ser un asunto de la condición humana de la cual no se salva nadie. Pero más me sorprende que quienes trabajan en servicio poco se documenten sobre el tema.

Me he decidido a poner on line una presentación que en la labor docente he empleado mucho. Un modelo impresionante para entender de quién depende el servicio al cliente.

Ojalá quienes trabajan en servicio lo disfruten y sobretodo lo apliquen. Les garantizo que funciona

lunes, 29 de octubre de 2007

¿Investigación?

Hace mucho, mucho, no escribimos nada en este blog. De hecho, creo que nunca escribimos nada.... Y es una lástima, porque quienes escriben son un par de encarretados por completo con el cuento del mercadeo...

Pero como quiero empezar a escribir de nuevo, va por ahora una presentación sobre mercadeo, en una conferencia que dí la semana pasada en la Universidad Católica de Oriente. La intención, simple, era mostrar el por qué de la investigación...




Esta es una simple introducción a un tema sobre el cual, probablemente, hable de nuevo luego.

Un saludo a todos